Todas las células se reproducen en un proceso llamado mitosis. Éste ayuda al cuerpo crecer y reemplazar células viejas. Una sola célula viejas. Una sola célula madre se divide en dos células hijas, que son idénticas a la madre y entre ellas.
1.El núcleo, el citoplasma y la membrana celular de la célula madre de prepara para la división.
2.Los cromosomas en la célula hacen copias idénticas de si mismas para empezar a separarse.
3.Se producen dos células hijas idénticas. Estas contienen los mismos cromosomas que la célula madre.
viernes, 26 de febrero de 2016
Los huesos.
El esqueleto está hecho de huesos y es la estructura interior del cuerpo. El cuerpo es increíblemente fuerte, pero también muy ligero. La mayoría de los esqueletos adultos contienen 206 huesos, aunque algunas personas nacen con una o más costillas extra, mientras tienen un par menos. Los huesos varían de tamaño y tienen diferentes funciones. Los huesos planos, como la pelvis y los huesos irregulares, como las vertebras de la columna, rodean y protegen a los órganos delicados dentro del cuerpo. Los huesos largos, como los de brazos y pernas, se usan para movimientos largos. Los huesos cortos como los que están en las muñecas, te permiten hacer movimientos más pequeños. Los huesos del esqueleto se pueden reparar a si mismos se se rompen. También forman tipos diferentes de células nuevas esenciales para la sangre y almacenan calcio, que es el mineral necesario para que los músculos y los nervios crezcan adecuadamente.
Cuando los huesos se fracturan o rompen, se pueden reparar a si mismos. Los tejidos sangran y crean un coágulo se sangre entre las partes rotas del hueso. Un tipo de cartílago cierra el espacio entre los hueso y luego unas células llamadas osteoblastos se dividen para formar nuevo tejido óseo. Es necesario colocar el hueso roto en un yeso o férula para que no se mueva y permitir que el hueso nuevo crezca en la posición correcta.
El centro hueco de un hueso largo contiene vasos sanguíneos y tuétano, que almacena grasa y produce glóbulos (células de la sangre). Estos glóbulos ayudan a defender al cuerpo contra infecciones. El tuétano está encerrado en los huesos esponjosos o reticulados, que son durosque son duros pero ligeros. Alrededor del hueso esponjoso hay una caspa de hueso compacto, hecho de cilindros llamados osteonas, que le dan su fuerza.
Los huesos se unen en las articulaciones. La mayoría de las articulaciones son llamadas sinoviales y permiten un amplio rango de movimientos, dependiendo de su forma. Existen seis tipos de articulaciones sinoviales y algunas, como las que están entre las vertebras, solo permiten movimientos ligeros. Otras por ejemplo las articulaciones en el cráneo, están cubiertos en un tejido protector llamado cartílago y las articulaciones con lubricadas por el liquido sinovial,como si fuera un aceite.
El esqueleto.
El esqueleto le da al cuerpo su estructura y protege a los delicados órganos internos. Sin el, el cuerpo quedaría aplastado. El sistema esquelético y el muscular trabajan juntos para que el cuerpo se mueva. El fémur o hueso del muslo, es el hueso más largo del cuerpo, mientras que el más pequeño es un huesito que está dentro del oído, llamado esribo.
Qulargoebrarse y sanar.

Dentro de un hueso.

Información adicional:
Cráneo.
Existen 22 huesos planos que integran el cráneo y le dan forma y soporte a la cabeza. Ocho huesos craneales, incluyendo los huesos frontal, parietal y occipital, forman el cráneo y protegen el cerebro. Están unidos entre si por articulaciones fijas llamadas suturas. Catorce huesos faciales le dan estructura a la cara. La única parte del del cráneo que se puede mover libremente es la mandíbula inferior, que permite que la boca se abra y se cierre. Dentro de la boca están los dientes, alojados en sus espacios en las mandíbulas superior e inferior.
Articulaciones sinoviales.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)